Noticias: O’Higgins: Gobierno da el vamos para que pymes sean beneficiadas con bono de $1 millón

La inscripción se debe hacer en la página web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) a través del RUT y clave de cada empresa. Beneficiará a cerca de 820 mil micro y pequeñas empresas del país que han resultado afectadas por la pandemia.

Desde este viernes y hasta el 2 de agosto, todas las pymes de O’Higgins y el país que cumplan los requisitos podrán inscribirse para acceder al Bono de Alivio de 1 millón de pesos, ayuda económica que a nivel país beneficiará a cerca de 820 mil micro y pequeñas empresas que han resultado afectadas por la pandemia.

Para iniciar este proceso en la Región de O’Higgins, el Intendente Ricardo Guzmán junto al Seremi de Economía, Félix Ortiz; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma; y el asesor de Hacienda, Jorge Palma; además de los directores de SERCOTEC y CORFO, Sebastián Osorio y Emiliano Orueta, respectivamente; llegaron hasta el local “Emporio 18”, en el centro de Rancagua, para junto a su dueña dar inicio al proceso de inscripción del bono de alivio por $1 millón para micro y pequeñas empresas del país.

El Intendente Ricardo Guzmán indicó que “es muy importante para nosotros como Gobierno poder entregar este tipo de ayudas, porque las pymes han sufrido con la pandemia, por lo tanto este bono pyme es una ayuda concreta a cada micro y pequeño empresario. Es una ayuda más que entregamos en este difícil momento y que creemos que les va a servir para hacer frente a este momento”.

El Seremi de Economía, Félix Ortiz, indicó que “este Bono Pyme de $1 millón es muy importante, donde es primera vez que se solicita en SII de acuerdo con ciertos bases y requisitos. Sabemos que lo han pasado mal las pymes, con las complicaciones de la pandemia y las cuarentenas, por eso hoy lo que estamos haciendo justamente es entregarle un apoyo directo a cada una de ellas para salir adelante”, dijo Ortiz.

La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, indicó que “este Bono Pyme para las mujeres específicamente tiene una doble importancia, porque por el hecho de ser mujer, sea natural o jurídica, puede acceder al 20% más, lo que es un mecanismo y una herramienta muy importante que nuestro gobierno ha puesto en disposición de las mujeres”, afirmó la Seremi de la Mujer.

“Existen 56 rubros -agregó Marcia Palma- que pueden recibir este bono, entre ellos peluquería, feria, limpieza, artesanía (…) Lo importante es que ingresen a la página del Servicio de Impuestos Internos, accedan al banner y que hagan la solicitud que viene a mitigar un poco lo que ha ocurrido durante la pandemia”, aseveró.

POSTULACIONES
El asesor de Hacienda, Jorge Palma, afirmó que “desde hoy (viernes) todas las pymes de la región y el país ya pueden postular en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl). Aquellas Mypes que están afectas al pago de IVA, recibirán un bono adicional equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con un tope de $2 millones. La inscripción para el bono adicional variable se iniciará el 16 de agosto”, afirmó Palma.

BONOS A INSCRIBIRSE
El bono de alivio consiste en un bono de $1 millón que beneficiará a personas naturales o jurídicas que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.

Para recibir el bono será suficiente cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020; que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o 2021 (continuos o discontinuos); y que corresponda a los 56 rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles, ferias y otros servicios afectados.

El Bono Pago Cotizaciones consiste en que las MYPEs que hayan declarado o declarado y pagado cotizaciones previsionales conforme a la Ley de Protección al Empleo, recibirán un bono adicional equivalente a un mes de pago de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores suspendidos.

LO ÚLTIMO
14 Julio, 2025
Seremi de Desarrollo Social y Familia entrega sello Chile Cuida a ESSBIO
14 Julio, 2025
Encuentran presencia de Listeria en salmón ahumado durante vigilancia alimentaria
13 Julio, 2025
Liga Fútbol Formativo: Escuela Municipal Central vs Escuela Daniel Fabbiani
13 Julio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 13 julio
12 Julio, 2025
Senador Juan Luis Castro valora proyecto que homologa licencias médicas y refuerza la fiscalización
12 Julio, 2025
Salud transfiere $142 millones a comunas de Cachapoal para promoción sanitaria
12 Julio, 2025
Plaza de Armas de San Vicente suma nueva área para niños
12 Julio, 2025
Cuenta pública 2025 de Sernapesca destaca combate a la pesca ilegal
9 Julio, 2025
Carabineros de Machalí detiene a un sujeto con amplio prontuario por tráfico de drogas
9 Julio, 2025
Primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito en O’Higgins
9 Julio, 2025
Barrio Sanfurgo avanza hacia una nueva etapa con recuperación de espacios y equipamiento
9 Julio, 2025
Refuerzan llamado a vacunarse por circulación activa de influenza en O’Higgins
7 Julio, 2025
Gabinete Regional de O’Higgins se articula para el éxito de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA 2025
7 Julio, 2025
Carabineros detiene en flagrancia a dos personas que habían robado en una botillería en Rancagua
7 Julio, 2025
Seremi Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua
6 Julio, 2025
Accidente de tránsito en ingreso San Vicente
6 Julio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 06 julio
5 Julio, 2025
Firman acuerdo para recuperar histórico inmueble de Santa Cruz y avanzar en conectividad urbana
4 Julio, 2025
Hospital de Lolol recibe el “Sello Buen Trato a las Personas Mayores”, marcando un hito nacional
Ver más...