Junto a la comunidad educativa de la Escuela Especial Paula Jaraquemada de la comuna de San Vicente, el Seremi del Medio Ambiente O´Higgins, Rodrigo Lagos, lanzó el nuevo llamado a postulación del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2022, cuyo objetivo es financiar iniciativas ciudadanas que contribuyan a mejorar la calidad ambiental del territorio, sensibilizando a la ciudadanía a través de la educación ambiental y valorización del entorno. Las postulaciones al FPA 2022 estarán abiertas hasta el 24 de septiembre en el sitio fondos.mma.gob cl, allí, los interesados podrán encontrar toda la información sobre los 6 concursos planteados para esta nueva convocatoria, los cuales corresponden a: Iniciativas Ciudadanas, Pueblos Indígenas, Establecimientos Educacionales, Fundaciones y Corporaciones, Conservación de Humedales Urbanos y Áreas Verdes Comunitarias. Los proyectos que se podrían desarrollar son: Punto verde, Invernadero y compostaje, Sistema Fotovoltaico On-grid (Panel solar), Sistema Solar Térmico (Termo solar), Proyecto de Cambio Climático y Descontaminación Ambiental, con un monto de financiamiento de 4 millones de pesos, Sistema Fotovoltaico Off-grid (Panel solar) y Conservación de Humedales por un monto de 6 millones de pesos y Áreas Verdes por 8 millones de pesos. Pueden postular al FPA personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro tales como: Juntas de Vecinos, Consejos Vecinales de Desarrollo, Centros de Madres, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, Cooperativas y otras; Comunidades Agrícolas; y Asociaciones Gremiales. Inauguración de Punto verde financiado por FPA 2020 En la actividad de lanzamiento del FPA 2022, se dio por inaugurado oficialmente un punto limpio de papel y cartón instalado en la Escuela Especial Paula Jaraquemada, financiado por el Fondo de Protección Ambiental en el año 2020 y que sirve de punto de reciclaje no solo del centro educativo, sino además de vecinos, vecinas y empresas que deciden reciclar estos residuos.