Noticias: “El plástico no es basura”, Programa de Reciclaje de Planta San Vicente de Tagua Tagua

Esta iniciativa, que nace de los colaboradores, le permite a la Planta San Vicente reciclar el 70% del plástico flexible y cartón, provenientes del proceso productivo, lo que equivale a cerca de 98 toneladas mensuales que se someten a una transformación física de picado y compactación para luego ser retirados por la empresa de reciclaje BDC. “Este programa nos permite reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos, como La Yesca, y disminuir el número de camiones destinados a este traslado, lo que se traduce en menor combustión y en una reducción de la huella de carbono. Además, se genera un ahorro para la planta, por lo que hay beneficios medioambientales y económicos”, aseguró Estefanía Corvalán, analista ambiental de Planta San Vicente.

En “El plástico no es basura”, que se enmarca en la política ambiental de Agrosuper, los colaboradores tienen un rol fundamental, pues su compromiso con el reciclaje contribuye al cuidado del medio ambiente, del entorno y la comunidad. “El reciclaje forma parte de una serie de iniciativas que desarrollamos como industria de alimentos, haciéndonos cargo de todas las externalidades asociadas a nuestro proceso productivo.

Para ello día a día trabajamos y seguimos evolucionando, buscando constantemente la forma de hacer las cosas siempre mejor, pues estamos comprometidos con una producción sustentable”, señaló Henry Aravena, gerente Planta San Vicente. BDC se ubica en la comuna de Requínoa y hace 9 años se dedica al reciclaje.

Hasta allá llegan los residuos de la planta, donde luego de un proceso de secado y segregación se transforman en materia prima para otros proveedores. “Nosotros convertimos los residuos en pellet y eso se lo enviamos a nuestros colaboradores para la fabricación de cañerías o bolsas de basura que se utilizan en el mercado nacional”, comentó Christian Sáenz, propietario de BDC. La meta de la Planta San Vicente es reciclar el 100% del plástico y cartón que se utilizan en el proceso productivo y continuar concientizando al resto de la industria sobre la importancia de reciclar.

LO ÚLTIMO
16 Abril, 2025
Operativo de vacunación en planta Rosario de Agrosuper
16 Abril, 2025
En Peumo Seremi de Salud da inicio al plan de participación en emergencias y desastres
16 Abril, 2025
En Chimbarongo entregan moderno cuartel de Bomberos a la Segunda Compañía
16 Abril, 2025
Fiscalizaciones en Semana Santa para prevenir enfermedades por consumo de pescados y mariscos
16 Abril, 2025
En Coinco, Carabineros detiene a hombre por homicidio frustrado
14 Abril, 2025
En O´Higgins Clínicas Móviles apoyan el proceso de vacunación
14 Abril, 2025
Condominio Molino Koke en Rancagua presenta 66% de avance
14 Abril, 2025
¡Teletón 2025 será el 28 y 29 de noviembre!
13 Abril, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 13 abril
11 Abril, 2025
SENAMA se despliega por O’Higgins para capacitar y difundir Fondo Nacional del Adulto Mayor
11 Abril, 2025
Ya se puede postular al Fondo Vecino de Seguridad: hay plazo hasta el 28 de abril
11 Abril, 2025
Refuerzan controles sanitarios por consumo de productos del mar en Semana Santa
11 Abril, 2025
Gobernador de OHiggins entrega oficio para postergar restricción al uso de leña
11 Abril, 2025
Detienen a ciudadano extranjero por homicidio ocurrido en octubre de 2024
11 Abril, 2025
Carabineros captura a conductor que escapó de fiscalización en Rancagua
11 Abril, 2025
Homicidio en San Fernando deja un fallecido y un herido grave por arma blanca
11 Abril, 2025
Seremi de Salud fiscaliza cocinerías del Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua
9 Abril, 2025
Carabineros realizará amplio despliegue de servicios policiales preventivos en Medialuna de Rancagua
9 Abril, 2025
Ceremonia de cierre programa emprendamos avanzado de FOSIS
Ver más...