Con el objetivo de entregar herramientas que permitan conocer y desarrollar más eficientemente la gestión administrativa y operacional de los Sistemas de Servicios Sanitarios Rurales (SSR), 50 dirigentes y trabajadores, participaron en el “Taller de Formación para Dirigentes y Trabajadores nuevos de los SSR”, que fue organizado por la Dirección de Obras Hidráulicas, (DOH) y ESSBIO.
La actividad contó con la participación del Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, el Jefe del Departamento APR de ESSBIO, Álvaro Luksic, representantes de la Unidad Técnica de la empresa sanitaria y funcionarios de la DOH de Obras Públicas. En la oportunidad, el Seremi Moisés Saravia destacó que “para el MOP es de una importancia enorme poder garantizar la disponibilidad de agua potable para la toda la comunidad y esta iniciativa es prioritaria, ya que permite que los nuevos dirigentes y operadores puedan ser capacitados y así administrar de manera más eficiente y oportuna cada uno de los sistemas de Agua Potable Rural, porque son ellos los que están en terreno administrando, operando, y se anticipan a situaciones que pudieran poner en riesgo el suministro de agua potable para la comunidad”.
Por su parte, Álvaro Luksic Jefe del Departamento APR de Essbio indicó que “este taller corresponde a los años 2020 y 2021. Como Essbio tenemos un convenio de cooperación con el MOP, a través de la DOH, que permite dar asesoría y asistencia técnica a todos los comités de agua potable, además de revisar, inspeccionar y aprobar los diseños y obras de mejoramiento de cada sistema, también realizamos seminarios, ferias y talleres de capacitación, como el que estamos desarrollando para que puedan entregar un servicio de calidad”.
En la jornada técnica permitió a los participantes interiorizarse respecto a materias tales como el buen uso del agua; roles y funciones de dirigentes y de operadores; administración y control contable; liderazgo y comunicación efectiva.