¿Se va por la puerta trasera? ¿Merece despedida frente a la U?
Este jueves 23 de junio y en plena preparación del encuentro por la vuelta de la fase 3 en Copa Chile entre General Velásquez y la Universidad de Chile se confirmó la salida y su inminente llegada a Rangers de Talca.
A continuación, revisaremos los antecedentes del sorpresivo despido del talentoso futbolista con orígenes sanvicentanos.
Por un año y medio le duró el romanticismo a Juan Abarca vistiendo la camiseta del “verdao”, de por sí cuando anunció su llegada, fue sorpresiva, debido a que ocurre semanas después del descenso a Primera B de la Universidad de Concepción, equipo en el cual jugó Juan Abarca, antes de arribar al general. Por supuesto su fichaje trajo efervescencia y entusiasmo entre el público local y nacional seguidor tanto del futbolista como del club velasquino.
Inició la temporada 2021 y la número 24 fue escogida por “Juanito”, quien tradicionalmente sostuvo en su camiseta el dorsal 23, sin embargo, en General Velásquez desde varias temporadas atrás es utilizado por Juan Pablo Carrasco, un futbolista experimentado en la Segunda División, además de ser una de las figuras y referente del plantel en ese entonces dirigido por Mauricio Riffo.
Con Riffo al mando del camarín, el 24 de los verdes siempre estuvo presente entre los 11 titulares a excepción de partidos específicos, obteniendo 1.980 minutos en cancha de un aproximado de 2.100 minutos considerando todos los partidos que General Velásquez disputó en 2021.
Dichos datos y su efectividad en la zona defensiva junto a Manuel Olea demuestran la solidez del defensor y un nivel sobre el común de la división.
Tras concluir la primera temporada de Abarca en la escuadra militar, se puso en jaque su futuro, y durante el período de receso futbolístico, pasó a ser un agente libre en el mercado de pases del balonpié nacional, e inclusive fue de los últimos jugadores en confirmar su renovación con el club de sus amores, aquel suceso, ya demuestra cierta incertidumbre sobre la continuidad y relevancia del 24 en el plantel encabezado por César Bustamante desde mediados de 2021, tras la salida de la dirección técnica de Mauricio Riffo.
General Velásquez para la temporada 2022 se reforzó con variadas incorporaciones en todos los puestos disponibles para conformar un equipo competitivo con ambiciones sobre lo esperado, a pesar del apretado bolsillo de la sociedad anónima que dirige al club.
La llegada de nuevos defensores en búsqueda de minutos y la rápida conexión con los objetivos predispuetos, además de capacidades óptimas al nivel de la división, permitió a futbolistas como Kevin Serrano y Rodrigo Padilla ganarse un puesto entre los once titulares.
A eso le sumamos la lesión de Juan Abarca en la primera fecha al enfrentarse con Real San Joaquín (equipo recién ascendido a la división que terminó triunfando de visitante por la mínima, Abarca tuvo participación negativa en el único festejo del cotejo).
Luego de aquel partido, el talentoso defensor se ausentó de las citaciones y tras su debida recuperación, volvió a los entrenamientos al comenzar el mes de junio. Sin embargo, se encontró con una defensa sólida con 4 jugadores indiscutidos en la titularidad como lo son hasta el momento Manuel Olea, Kevin Serrano, Diego Salas y Rodrigo Padilla. Es evidente que por dichos factores y su baja de nivel futbolístico que Juan Abarca no solo perdió protagonismo, sino que un puesto asegurado entre los 11 titulares.
En entrevista con TNT Sports, específicamente en el programa “Todos somos técnicos” el defensor señaló que no merecía ser titular y comprendía que sus compañeros se encuentran con un mejor estado para defender la camiseta de la escuadra sanvicentana semana tras semana.
Por obviedad se interpreta un descontento en Juan y se comprende su salida en búsqueda de minutos, eso sí, sorprende que arribe a una institución mucho más grande que General Velásquez, y en cierta forma, le sirvió a Abarca acaparar cámaras, en la previa del partido por fase 3 de Copa Chile, ya que, no es coincidencia que días después de lo señalado, termine siendo fichado por un club de división mayor, siendo que Abarca no ha tenido una regularidad en lo que va de temporada.
Con 33 años, 16 en el profesionalismo y 4 partidos disputados hasta la fecha en la temporada 2022, se despide de General Velásquez, Juan René Abarca Fuentes.
La fanaticada del General espera que solo sea un hasta pronto, y tal como, el mismo futbolista señaló en una entrevista con EMOL, pueda tener su regreso romántico en 2023 al club de su ciudad natal.
Josué Pizarro Orellana
TVO San Vicente
Viernes 24 de junio, 2022