10 Agosto, 2023
Contraloría declara ilegales 29 de 34 convenios entre reparticiones públicas y fundaciones

Hasta la semana pasada 29 de 34 convenios entre reparticiones públicas y fundaciones, que estaban siendo revisados por la Contraloría General de la República, fueron declarados ilegales por no cumplir con los estándares requeridos por el órgano contralor. Uno de ellos, involucra al Gobierno Regional de O’Higgins y la Fundación Amigos Saludables. 

Los convenios objetados, por no cumplir con las disposiciones legales, corresponden al año 2023 e involucran más de $13 mil millones, de los cuales 398. 616.808 iban a ser destinados a la Fundación Amigos Saludables desde el GORE, según reza en el “Convenio de Subvención de Iniciativa y Accesibilidad de Ayudas Técnicas para la Inclusión Social en la Región de O’Higgins entre el Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’Higgins y la Fundación Amigos Saludables” con fecha del 05 de junio recién pasado. 

El senador por O’Higgins, Juan Luis Castro, acudió a la Contraloría Regional para solicitar mayores antecedentes del mencionado acuerdo que ha sido objetado. En la respuesta, con fecha del 4 de agosto, el ente fiscalizador enumera una serie de detalles que dieron lugar a determinar una falta de legalidad en el convenio.

Dentro de las objeciones realizadas, destaca que “no se exponen los fundamentos por los cuales se estimó asignar directamente los recursos al proyecto presentado por la entidad receptora, lo que infringe el deber de motivación de los actos administrativos”. Asimismo, hace referencia a que “el objeto y las actividades de la iniciativa, así como los gastos financiables deben quedar claramente determinados en el convenio que aprueba el traspaso de los recursos atendido que se trata de elementos esenciales del mismo, y no como acontece en esta ocasión”.

Tampoco se especifica la relación entre avance y transferencia de dineros y se establecen “gastos generales” lo que no guarda relación alguna con el formulario de postulación. En tanto, objetan que “tampoco se han acompañado los antecedentes que den cuenta de haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1° y 3° de la ley N° 19.862, que establece el registro de personas jurídicas de fondos públicos, que debe llevar ese gobierno regional, condición que, de no verificarse, impide efectuar el traspaso de los recursos”.

Ante tales objeciones realizadas el Senador Juan Luis Castro fue enfático en señalar: “Lo escandaloso que ha sido el caso fundaciones para todo el país debe ponernos en alerta que, en nuestra Región de O’Higgins, nadie puede abusar de un solo peso que vaya a alguna fundación que no explique, no diga, no exhiba los fundamentos de porqué va a obtener una cantidad de dinero millonaria una fundación que nadie conoce como Amigos Saludables”.

Por otra parte, el documento emanado desde el ente fiscalizador, también señala que “se ha omitido estipular que los saldos allí aludidos deberán reintegrase por ese gobierno regional a las rentas generales de la Nación o a quien se disponga por la normativa vigente al momento en que aquellos se produzcan. Adicionalmente, conforme a la mencionada resolución N° 30, los recursos a reintegrar no son sólo los no ejecutados, sino también los saldos observados y no rendidos”.

Dentro de los señalamientos hechos por Contraloría, precisa el documento, que “no se advierte el fundamento para que el acuerdo comience a regir a contar del 1 de junio de 2023, si se tiene presente que la fecha de su suscripción fue el 5 de junio de igual anualidad. Además, la mencionada cláusula no distingue con claridad el plazo de vigencia del convenio y aquel previsto para la ejecución de las actividades”.

Finalmente, la contraloría, advierte que “el acto administrativo en estudio ha omitido consignar el imperativo final tómese razón”.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
Ver más...