La confirmación de un nuevo caso de hantavirus en la región de O’Higgins fue anunciada por las autoridades de salud. Se trata de un hombre de 41 años de la Provincia de Cardenal Caro, específicamente de la comuna de Navidad.
El paciente se encuentra hospitalizado y se están llevando a cabo investigaciones epidemiológicas para determinar las circunstancias en las que pudo haber contraído el virus.
Las autoridades de salud han instado a la población a mantener la prevención para evitar estos contagios. Recomiendan el uso de elementos de protección en espacios laborales, especialmente si se detecta la presencia de ratones de cola larga. También resaltan la importancia de manejar adecuadamente la basura y residuos en áreas donde se realicen actividades recreativas, además de permitir la entrada de luz y aire en áreas cerradas y limpiar las superficies con cloro.
Además, hacen un llamado a estar alerta ante cualquier síntoma relacionado con el hantavirus, especialmente la fiebre, y a informar al equipo clínico en caso de haber estado en contacto con este virus para recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, mejorando las posibilidades de recuperación.
Se han llevado a cabo sesiones de capacitación en la región para sectores expuestos al hantavirus, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la prevención y detección temprana.
El hantavirus se contagia principalmente a través de la inhalación de partículas contaminadas provenientes de la orina, heces y saliva de ratones infectados, así como por contacto directo con estos roedores o sus secreciones. Los síntomas pueden aparecer entre cinco y 45 días después del contagio e incluyen fiebre alta, dolores de cabeza y corporales, malestar gastrointestinal, entre otros.
Ante cualquier sospecha de haber estado en contacto con el virus, se recomienda buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.