La Academia Conectando Saberes, dirigida a profesionales que trabajan en la protección de niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, capacitó a más de 400 personas en la región de O’Higgins durante 2023. Los temas abordados incluyeron parentalidad positiva, intervención con personas neurodivergentes, prácticas abusivas sexuales, diagnóstico clínico especializado y modelo de participación Lundy.
Tiare Lagos, psicóloga del programa de Familias de Acogida FAE Pro Llequén Cachapoal de Rancagua, resaltó la importancia de esta formación continua, adaptada a la realidad actual. Cristian Flores, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, explicó que esta academia responde a la necesidad de capacitación en temas complejos que no se enseñan en la universidad.
Nayadeth Ahumada, Seremi de Desarrollo Social y Familia, destacó la importancia de promover habilidades y capacidades en los profesionales que intervienen en la protección de niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado del Estado.
Para el año 2024, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia tiene como meta capacitar a más de 30 mil personas a nivel nacional a través de la Academia Conectando Saberes, que ofrece mallas curriculares, espacios de análisis, mentorías y diferentes modelos de aprendizaje para quienes trabajan directamente con menores.