28 Junio, 2024
CORFO lanzará 1.692 becas para formación en sostenibilidad y tecnologías de la información

CORFO lanzará seis convocatorias nacionales en el segundo semestre de 2024 para otorgar 1.692 becas de especialización a técnicos y profesionales, con el fin de formar capital humano en áreas clave para el desarrollo sostenible y la tecnología de la información (TI).

El programa busca capacitar en diversos temas, incluyendo la gestión sostenible y medición de la huella del agua, la evaluación ambiental para proyectos de hidrógeno verde, las tecnologías de la información, la verificación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la mitigación del cambio climático en el sector silvoagropecuario. En el área de TI, se incluyen cursos de desarrollo de aplicaciones en diferentes lenguajes de programación y análisis de datos.

José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Es crucial contar con profesionales capacitados que impulsen la sostenibilidad y eficiencia en las empresas, ayudando a cumplir con la Ley de Cambio Climático.”

El programa ofrece subsidios significativos para cada curso, cubriendo entre el 84% y el 90% del costo total. Por ejemplo, el curso en gestión sostenible y medición de la huella del agua, que capacita en la gestión eficiente del agua en empresas, recibe un subsidio de $1.069.200 con un aporte de $118.800 por parte del becario. Los cursos en tecnologías de la información, que incluyen especializaciones en desarrollo de aplicaciones y análisis de datos, tienen subsidios que oscilan entre $1.184.400 y $1.296.000, con aportes por parte de los participantes que van desde $129.000 hasta $225.600.

Además, los cursos en líneas base ambientales y cambio climático para la evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde, que proporcionan una sólida formación en procedimientos y prácticas de gestión medioambiental, están subvencionados con $1.670.400, requiriendo un aporte de $249.600. La formación en herramientas digitales para la gestión hídrica en la agricultura, que aborda tecnologías relevantes para la gestión del agua en la agricultura, recibe un subsidio de $867.000 con un aporte de $153.000. Por otro lado, los cursos intensivos para verificadores de cuantificación y reducción de emisiones GEI tienen un subsidio de $825.000, con un aporte de $100.000 por parte del participante, al igual que los cursos para gestores de mitigación y adaptación al cambio climático en el sector silvoagropecuario.

Las postulaciones para estas becas abrirán entre julio y agosto de 2024, y la información detallada estará disponible en el sitio de Becas Capital Humano de CORFO. Además, CORFO ofrecerá webinars informativos a través de sus redes sociales para orientar a los postulantes sobre requisitos, formatos, horarios y procesos de admisión.

Este esfuerzo de CORFO se alinea con la meta de descarbonización y mitigación del cambio climático, preparando a profesionales para contribuir eficazmente a la sostenibilidad y la innovación tecnológica en Chile.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Ayuda en terreno para personas en situación de calle con alimentación, abrigo y traslado a albergues
19 Junio, 2025
En San Fernando se realizó Diálogo Ciudadano sobre nuevo Financiamiento para la Educación Superior
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
Ver más...