23 Julio, 2024
Progreso del primer bus a hidrógeno chileno podría estar operativo el próximo año

En Rancagua se está desarrollando el primer bus a hidrógeno fabricado íntegramente en Chile, un proyecto encabezado por Anglo American, Colbún, Corfo y Reborn Electric Motors. Este innovador proyecto se prevé que pueda estar en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año.

El proyecto comenzó en diciembre del año pasado, cuando Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors, con el apoyo de Corfo y la colaboración del Centro Nacional de Pilotaje y Fundación Chile, anunciaron la construcción de este bus. Siete meses después, representantes de las entidades involucradas se reunieron en la fábrica de Reborn en Rancagua para presentar los avances del proyecto.

Ricardo Repenning, cofundador y CTO de Reborn Electric Motors, informó que el diseño e ingeniería del bus están en su etapa final, lo que marca el inicio de la puesta en marcha progresiva de los distintos sistemas del vehículo. La llegada, montaje y puesta en marcha de la celda de combustible de hidrógeno fue uno de los hitos más destacados, demostrando la capacidad tecnológica del equipo y manteniendo el proyecto dentro de los plazos previstos.

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, enfatizó la importancia de esta iniciativa en la lucha contra el cambio climático, destacando la colaboración como clave para desarrollar soluciones reales a esta problemática.

José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, señaló que este proyecto no solo es icónico por ser el primer bus a hidrógeno fabricado en Chile, sino también por su capacidad para recorrer distancias más largas que un bus eléctrico. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de Colbún para contribuir a una transición energética responsable.

El proyecto, con un presupuesto de 755 mil dólares financiado en partes iguales por Anglo American, Colbún y Corfo, y desarrollado por Reborn Electric Motors, contempla la construcción de un bus con capacidad para 24 pasajeros, una autonomía de 450 kilómetros y una velocidad máxima de 90 km/h. Durante la fase de pruebas, el Centro Nacional de Pilotaje validará los componentes clave y el rendimiento del bus. Se espera que el vehículo opere en entornos cotidianos y que también sea utilizado en instituciones educativas chilenas para fomentar la transferencia tecnológica.

LO ÚLTIMO
14 Julio, 2025
Seremi de Desarrollo Social y Familia entrega sello Chile Cuida a ESSBIO
14 Julio, 2025
Encuentran presencia de Listeria en salmón ahumado durante vigilancia alimentaria
13 Julio, 2025
Liga Fútbol Formativo: Escuela Municipal Central vs Escuela Daniel Fabbiani
13 Julio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 13 julio
12 Julio, 2025
Senador Juan Luis Castro valora proyecto que homologa licencias médicas y refuerza la fiscalización
12 Julio, 2025
Salud transfiere $142 millones a comunas de Cachapoal para promoción sanitaria
12 Julio, 2025
Plaza de Armas de San Vicente suma nueva área para niños
12 Julio, 2025
Cuenta pública 2025 de Sernapesca destaca combate a la pesca ilegal
9 Julio, 2025
Carabineros de Machalí detiene a un sujeto con amplio prontuario por tráfico de drogas
9 Julio, 2025
Primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito en O’Higgins
9 Julio, 2025
Barrio Sanfurgo avanza hacia una nueva etapa con recuperación de espacios y equipamiento
9 Julio, 2025
Refuerzan llamado a vacunarse por circulación activa de influenza en O’Higgins
7 Julio, 2025
Gabinete Regional de O’Higgins se articula para el éxito de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA 2025
7 Julio, 2025
Carabineros detiene en flagrancia a dos personas que habían robado en una botillería en Rancagua
7 Julio, 2025
Seremi Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua
6 Julio, 2025
Accidente de tránsito en ingreso San Vicente
6 Julio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 06 julio
5 Julio, 2025
Firman acuerdo para recuperar histórico inmueble de Santa Cruz y avanzar en conectividad urbana
4 Julio, 2025
Hospital de Lolol recibe el “Sello Buen Trato a las Personas Mayores”, marcando un hito nacional
Ver más...