Javiera Inostroza, agricultora en Santa Sofía, Cauquenes, es una de las usuarias del nuevo sistema de monitoreo y alertas agrometeorológicas de la Red Agroclimática Nacional (RAN-AGROMET). Este sistema, desarrollado en conjunto por varias instituciones, permite a los agricultores recibir alertas tempranas de heladas y golpes de calor a través de correo electrónico y mensajes de texto.
El sistema forma parte de un proyecto que busca mejorar la plataforma Agromet de la RAN, facilitando la gestión de datos y la toma de decisiones para mitigar los efectos adversos del clima en la agricultura. Actualmente, cerca de 3.500 agricultores reciben estas alertas, que se envían diariamente y proporcionan información sobre la probabilidad de eventos meteorológicos extremos, además de datos históricos y pronósticos a corto plazo.
La Red Agroclimática Nacional, creada en 2013, unifica información de varias redes agroclimáticas del país, permitiendo el acceso a datos meteorológicos precisos y actualizados. Con más de 430 estaciones automáticas distribuidas en las principales comunas agrícolas de Chile, la RAN-AGROMET proporciona información crucial para la planificación y protección de los cultivos frente a fenómenos climáticos adversos.