Noticias: Familia de San Fernando intoxicadas por consumir hongos silvestres

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, realizó un llamado a la comunidad para evitar el consumo de hongos silvestres, luego de que una madre y sus dos hijos menores de edad, de la comuna de San Fernando, asistieran al servicio de urgencia con síntomas digestivos compatibles con intoxicación por hongos.

“Hemos tenido algunos casos relacionados a intoxicación por consumo de hongos silvestres en nuestra región que fueron recolectados por una familia. Queremos recordar el riesgo sanitario que implica el consumir hongos silvestres dado que es muy difícil identificar cuáles son tóxicos para la salud de las personas, incluso para aquellos que tienen experticia puede ser complejo de identificar, por lo tanto, el llamado de parte de la Autoridad Sanitaria es a no recolectar ni consumir hongos que los que no sabemos su origen”, señaló la Autoridad Sanitaria.

En ese sentido, la titular de la cartera de Salud Regional recalcó la importancia de adquirir productos alimenticios solo en lugares autorizados “siempre estamos invitando a la ciudadanía a que adquiera los alimentos en lugares en donde tienen certificación y por tanto de tranquilidad a la hora de consumirlos. Los hongos no eliminan las sustancias tóxicas a través de cocinarlos o cocerlos. No debemos consumir hongos que no sabemos cuál es su origen y que son seguros para la salud de las personas”.

Torres Pinto también enfatizó el riesgo de este tipo de prácticas “queremos evitar tener que lamentar afectaciones a la salud producto de este consumo. En este caso, la recolección se realizó cerca de la comuna de San Fernando, pero esto puede ocurrir en cualquier lugar del territorio; dado que hemos tenido anteriormente en otros lugares de Chile afectación incluso fallecimiento producto de consumo de hongos silvestres. Es importante que tomen las precauciones. Si tuvieran alguna afectación a la salud pueden consultar al teléfono Salud Responde 600 360 7777 o acercarse a algún establecimiento de salud, para así poder descartar o confirmar si es que hay alguna enfermedad vinculada a este consumo”.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
Ver más...