Un reciente reavalúo fiscal de propiedades originado desde el Servicio de Impuestos Internos ha hecho que la municipalidad deba notificar a muchas viviendas del sector urbano de San Vicente que quedarán afectas al pago de derechos de aseo. La información llegó hasta el gobierno local hace dos semanas: su repentino aviso está generando molestia en la gente. No obstante se están dando facilidades de pago para evitar hacer una visita a la Oficina de Rentas, además de posibilidades de exención parcial o completa del pago de este derecho de aseo.
Ante el reciente foco de atención hacia los desechos domiciliarios, sale a la mesa de conversación un reciente estudio realizado en San Vicente que comprueba que apenas un 30% de los desechos corresponden a basura, haciendo del resto totalmente reciclable, por lo que se da la posibilidad de abrir un programa piloto de reciclaje que no sólo permita disminuir los costos del traslado de basura hacia el vertedero -que tiene una vida útil de apenas siete años-, sino también destinar esos recursos económicos ahorrados para mejorar espacios públicos e iniciativas de juntas de vecinos y poblaciones participantes.
En esta misma entrevista también se hará un breve repaso de los dos principales proyectos de la gestión municipal actual: el nuevo gimnasio municipal en camino a ser un polideportivo -donde su primera licitación quedó desierta-, y el nuevo hospital de San Vicente cuyos terrenos ya se encuentran adquiridos y su diseño está en desarrollo para este año 2018.