El pasado sábado 18 de noviembre, la Plaza Cívica de Placilla se convirtió en el epicentro de un inspirador Encuentro Cultural de Artesanos. Este evento, organizado por el Mercadito de Placilla y respaldado por el Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, reunió a más de 300 estudiantes de San Fernando, Placilla y Nancagua en una jornada dedicada a la preservación y promoción de la identidad cultural local.
La iniciativa, parte del Mes de las Ciudades Justas, tuvo como objetivo principal difundir los saberes tradicionales, enriquecer el patrimonio cultural y fortalecer los lazos comunitarios. Talleres sobre compostaje, cultivo en huertas verticales y oficios tradicionales fueron los protagonistas de esta jornada que buscó, además, involucrar a las nuevas generaciones en el cuidado y promoción de las tradiciones.
Autoridades locales y emprendedores manifestaron su entusiasmo por el intercambio de conocimientos y la conexión entre las pequeñas localidades. El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Óscar Muñoz Lara, enfatizó la importancia de estos encuentros para la revitalización de los espacios públicos y el fomento de la participación ciudadana.
El Alcalde de Placilla, Marcelo González Farías, resaltó la relevancia de compartir estos saberes ancestrales con las nuevas generaciones para preservar la identidad local. Los testimonios de los participantes reflejaron la satisfacción por el intercambio de conocimientos y la esperanza de que este tipo de iniciativas perduren en el tiempo.
Este encuentro cultural, que culminará el 30 de noviembre con un evento en el centro cultural de San Fernando, reafirmó la importancia de la colaboración y el apoyo a la riqueza cultural en la región de O’Higgins. Una celebración que promueve la identidad y fomenta la unión entre las comunidades locales.