El Club General Velásquez, fundado el 8 de enero de 1908, lleva el nombre del militar José Velásquez Bórquez, quien participó en la Guerra del Pacífico y falleció en San Vicente en 1897. Nacido en Puchuncaví, Región de Valparaíso, su legado se mantiene vivo a través de este club.
Desde 1926 hasta 1960, el club fue parte fundamental de la Asociación de San Vicente de Tagua Tagua. En 1981 incursionó en la Tercera División del fútbol chileno y, en 1983, ascendió a la Segunda División debido a su infraestructura y asistencia a los estadios. Sin embargo, tras un breve periodo, descendió nuevamente.
En 1986, el General Velásquez ganó la Liguilla Ascenso en la Tercera División, logrando el ascenso a la Segunda División, donde tuvo actuaciones destacadas como el empate contra Universidad de Chile en 1989. A pesar de esto, descendió en 1990 y finalizó su participación en la Segunda División.
En 2008, experimentó su peor campaña y descendió a la Tercera División B. En 2012, bajo la dirección de Juan “Candonga” Carreño, logró clasificar a la Segunda Fase en busca del ascenso a la Tercera División A, aunque se vio envuelto en problemas internos.
Finalmente, en 2017 con Ítalo Pinochet al mando, el General Velásquez obtuvo la copa de Tercera A tras casi 30 años, ascendiendo al fútbol profesional chileno. Esta trayectoria marcada por altibajos refleja su lucha y persistencia en el ámbito futbolístico.