Pequeños agricultores y familias residentes en el área de resguardo del embalse Convento Viejo de Chimbarongo recibieron los recursos comprometidos que corresponden a una medida de compensación por el suelo productivo afectado tras el impacto ambiental del proyecto.
Para dar luz verde al pago, el Directorio del Fondo de Compensación Agrícola Embalse Convento Viejo, entidad liderada por el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, e integrada por el Seremi de Bienes Nacionales, Christián Villegas, el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, y los representantes de los beneficiarios, Ana Sandoval y Gonzalo Farías, aprobó unánimemente la lista de 101 beneficiarios que presentaron sus proyectos individuales o asociados, orientados al fortalecimiento organizacional o económico-productivo.
El Fondo como medida de compensación consiste en el traspaso por parte de la Sociedad Concesionaria por un monto total igual a UF 50.000, los que serán divididos en cinco cuotas anuales iguales, monto que se distribuye en tres tramos a entregar a pequeños agricultores beneficiarios, para que a través de proyectos, mejoren sus predios afectados por el aumento del nivel freático aguas arriba en el entorno del embalse Convento Viejo, causado por la operación del Proyecto.
Cabe destacar que el acuerdo suscrito permitirá entregar a los 101 beneficiarios, durante el 2019, el pago de dos cuotas de UF 10.000 cada una, en los meses de marzo y septiembre, mientras que las tres restantes se pagarán en los siguientes 3 años. El pago lo hará el área de Concesiones del MOP de acuerdo a un Reglamento del Fondo, para lo cual los beneficiarios ya firmaron ante notario un convenio individual con el MOP para recibir los recursos.