Claudio Pedreros tiene 27 años y es ingeniero comercial, socio fundador y gerente general de Ecocicla. Hace dos años transformó la empresa de su padre en un negocio enfocado a potenciar la recolección de desechos y educar a la ciudadanía en el cuidado del medioambiente.
“Lo que queríamos era tener una nueva imagen para potenciar la recolección social. El negocio de la chatarra es antiguo, proveer de materias primas es la base de toda industria, pero hoy día la innovación que queremos hacer está en la forma de captar este tipo de materiales”, señala Claudio. “Antes el foco principal de Ecocicla eran las grandes empresas o atender al subproducto de la minería, pero ahora es la adquisición de chatarra potenciando a las personas que andan con su carrito o triciclo recogiéndola y a las familias que tienen desechos en sus casas, ya que la tendencia mundial dice que tienen la intención de involucrarse en esto, y a la vez, contribuir al cuidado del medioambiente”.
La creación de su sitio web permitirá a culaquier persona inscribirse en una agenda que dispondrá de horarios de retiro de desechos reciclables por sector, “proporcionando infraestructura, educando a la gente a través de la página para aprender sobre clasificación de basura y captar un mayor número de personas”.
La empresa Ecocicla ha ejecutado distintas gestiones para lograr este objetivo, adjudicándose asesorías de SERCOTEC para capacitarse en marketing digital en 2017, y ahora cuenta con la certificación de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones para trasladar residuos no peligrosos.
El sistema está a la espera de implementarse en los próximos meses. Quienes quieran vender materiales: desde un auto chocado, marcos de ventanas, alambres, bolsas de botellas plásticas y latas -por mencionar algunos- pueden acercarse a la calle Obispo Larraín N° 0275 en Rancagua, donde se ubica la empresa.