Noticias: Más de 32 mil trabajadores han sido beneficiados con el subsidio al empleo en la región de O’Higgins

La iniciativa, que se ejecuta a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ha significado una amplia inyección de recursos, en el marco del plan Paso a Paso, Chile se Recupera. El informe señala que el 22% de los trabajadores corresponden a trabajadores postulados al subsidio REGRESA y el 78% corresponde a trabajadores postulados al subsidio CONTRATA.

Mientras que el promedio de renta de los trabajadores postulados del Subsidio REGRESA es de $503.806. y el promedio de renta de los trabajadores postulados del Subsidio CONTRATA es de $441.797. Por otro lado, el rubro con más postulaciones corresponde al “Comercio Al por Mayor y Menor”, donde la cifra de beneficiados a nivel nacional supera los 100 mil trabajadores, seguido por la “Industria Manufacturera” con más de 76 mil beneficiados. ¿Cuáles son los requisitos para postular? Línea Regresa Esta categoría está enfocada en impulsar el regreso de los trabajadores y trabajadoras suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo (LPE).

Consiste en la entrega de un aporte equivalente a $160.000 por hasta 6 meses, por cada trabajador o trabajadora que regrese a su puesto laboral tras haber estado con su contrato suspendido por la LPE, y cuya remuneración sea de hasta 3 IMM ($979.500). A este beneficio pueden acceder las empresas que hayan tenido un 20% o más de disminución de sus ventas o ingresos brutos acumulados desde abril a julio de 2020, en comparación al mismo periodo de 2019, según información del SII. No aplica para las que no cuenten con esos datos del año de referencia.

Los requisitos de postulación también indican que las empresas podrán postular a trabajadoras y trabajadores que hayan regresado de una suspensión laboral por acto de autoridad, que debió haber estado vigente, por al menos 1 día, entre el 28 de agosto y el 28 de septiembre de 2020. También podrán postular a trabajadores y trabajadoras que hayan regresado de una suspensión por mutuo acuerdo y que esta se encuentre vigente al 28 de septiembre de 2020. En caso de que el trabajador o trabajadora con suspensión de contrato regrese con reducción de jornada, el subsidio se reduce proporcionalmente a dicho ajuste.

Línea Contrata Esta segunda línea del subsidio busca potenciar nuevas contrataciones en las empresas mediante un aporte estatal que alcanza el 50% de la remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250.000 por cada nuevo trabajador o trabajadora que se contrate, respecto de la nómina de trabajadores informada a julio de 2020.

Sin embargo, en el caso que se contrate a jóvenes de entre 18 y 24 años, a mujeres y/o personas con discapacidad, el subsidio será de un 60% de la remuneración y con un tope de $270.000. Las empresas que pueden postular a la Línea Contrata son aquellas de primera categoría (incluidas todas la del régimen Pyme, renta presunta, individuales y otras) o de pequeños contribuyentes conforme al artículo 22 de la de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños comerciantes, artesanos y suplementeros, entre otros).

Y, deben ser contratos con una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($979.500). Para más información sobre el Subsidio al Empleo y postular, ingresa a www.subsidioalempleo.cl

LO ÚLTIMO
4 Diciembre, 2023
Músico sanvicentano Zúñiga estrena primer single: Tarda pero sana
4 Diciembre, 2023
Con pasacalle inclusivo se conmemoró Día de la Discapacidad en San Vicente
3 Diciembre, 2023
11 comunas de OHiggins en alerta roja para prevención de incendios
3 Diciembre, 2023
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 03 diciembre
2 Diciembre, 2023
Adultos mayores participaron en los viajes de fin de año organizados por la Municipalidad
1 Diciembre, 2023
Hospital Regional de OHiggins celebra notables avances en la atención de ACVs
1 Diciembre, 2023
Con lanzamiento de autotest se conmemoró el día mundial de la lucha contra el Sida
1 Diciembre, 2023
Plan calles Sin Violencia, nuevas fiscalizaciones a motos de delivery en Rancagua
1 Diciembre, 2023
Taller municipal de Baile Latino culminó sus actividades año 2023 con gala en el teatro municipal
1 Diciembre, 2023
Inauguran nueva semaforización en cruce que conecta Rengo, Malloa y Qta. de Tilcoco
1 Diciembre, 2023
Informe técnico ratifica cese del incendio forestal en La Estrella
1 Diciembre, 2023
Caso Convenios PDI incauto documentación y correos electrónicos en SERVIU O’Higgins
1 Diciembre, 2023
SAR Informa nuevos horarios desde el próximo martes 2 de enero de 2024
1 Diciembre, 2023
GORE entrega histórico equipamiento a Bomberos de O’Higgins 1.564 trajes de protección personal
1 Diciembre, 2023
Incendio forestal “San Miguel de Viluco” se encuentra activo, afectando una superficie 150 hectáreas
30 Noviembre, 2023
Reforzada fiscalización a motos de delivery en Rancagua por seguridad vial
30 Noviembre, 2023
Incendio forestal en La Estrella: continúa la labor de los servicios de emergencia
30 Noviembre, 2023
Con intensiva búsqueda fue encontrado cuerpo del menor arrastrado por el río Tinguiririca
30 Noviembre, 2023
Fiscalización migratoria en Graneros: nueve extranjeros en situación irregular
Ver más...