Noticias: Más de 32 mil trabajadores han sido beneficiados con el subsidio al empleo en la región de O’Higgins

La iniciativa, que se ejecuta a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ha significado una amplia inyección de recursos, en el marco del plan Paso a Paso, Chile se Recupera. El informe señala que el 22% de los trabajadores corresponden a trabajadores postulados al subsidio REGRESA y el 78% corresponde a trabajadores postulados al subsidio CONTRATA.

Mientras que el promedio de renta de los trabajadores postulados del Subsidio REGRESA es de $503.806. y el promedio de renta de los trabajadores postulados del Subsidio CONTRATA es de $441.797. Por otro lado, el rubro con más postulaciones corresponde al “Comercio Al por Mayor y Menor”, donde la cifra de beneficiados a nivel nacional supera los 100 mil trabajadores, seguido por la “Industria Manufacturera” con más de 76 mil beneficiados. ¿Cuáles son los requisitos para postular? Línea Regresa Esta categoría está enfocada en impulsar el regreso de los trabajadores y trabajadoras suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo (LPE).

Consiste en la entrega de un aporte equivalente a $160.000 por hasta 6 meses, por cada trabajador o trabajadora que regrese a su puesto laboral tras haber estado con su contrato suspendido por la LPE, y cuya remuneración sea de hasta 3 IMM ($979.500). A este beneficio pueden acceder las empresas que hayan tenido un 20% o más de disminución de sus ventas o ingresos brutos acumulados desde abril a julio de 2020, en comparación al mismo periodo de 2019, según información del SII. No aplica para las que no cuenten con esos datos del año de referencia.

Los requisitos de postulación también indican que las empresas podrán postular a trabajadoras y trabajadores que hayan regresado de una suspensión laboral por acto de autoridad, que debió haber estado vigente, por al menos 1 día, entre el 28 de agosto y el 28 de septiembre de 2020. También podrán postular a trabajadores y trabajadoras que hayan regresado de una suspensión por mutuo acuerdo y que esta se encuentre vigente al 28 de septiembre de 2020. En caso de que el trabajador o trabajadora con suspensión de contrato regrese con reducción de jornada, el subsidio se reduce proporcionalmente a dicho ajuste.

Línea Contrata Esta segunda línea del subsidio busca potenciar nuevas contrataciones en las empresas mediante un aporte estatal que alcanza el 50% de la remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250.000 por cada nuevo trabajador o trabajadora que se contrate, respecto de la nómina de trabajadores informada a julio de 2020.

Sin embargo, en el caso que se contrate a jóvenes de entre 18 y 24 años, a mujeres y/o personas con discapacidad, el subsidio será de un 60% de la remuneración y con un tope de $270.000. Las empresas que pueden postular a la Línea Contrata son aquellas de primera categoría (incluidas todas la del régimen Pyme, renta presunta, individuales y otras) o de pequeños contribuyentes conforme al artículo 22 de la de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños comerciantes, artesanos y suplementeros, entre otros).

Y, deben ser contratos con una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($979.500). Para más información sobre el Subsidio al Empleo y postular, ingresa a www.subsidioalempleo.cl

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
Ver más...