Noticias: CONAPYME exige detener el cobro del impuesto específico y detener las alzas a los combustibles

“No se puede continuar lucrando con las necesidades de los chilenos”, dijo su presidente, Héctor Sandoval. “Las malas noticias no se detienen, hemos planteado al gobierno desde hace mucho tiempo la complejidad que están viviendo las Pymes, y dentro de estas, el área del transporte que hoy más encima se ve enfrentada a un alza sostenida en el precio de los combustibles durante casi 7 meses”, indicó el presidente de la Confederación Nacional de las micro, pequeñas y medianas empresas de Chile, Héctor Sandoval.

Enfatizó que el precio de los combustibles ya suma este jueves “su vigésima séptima semana consecutiva de alza, por lo tanto, una disminución transitoria, el no cobro del impuesto específico y a rebaja del IVA, además de transformarse en un alivio para las familias, sería un tremendo beneficio para las pymes y un impulso para la actividad económica, en la compleja crisis que atraviesa el país por efectos de la pandemia”.

Según el dirigente gremial “por cada litro de combustible que se consumen, se pagan $312 de impuesto específico, más $100 de IVA, lo que hace un total de $412. Casi el 50% de lo que pagamos en las bombas bencineras es impuesto. Si esto lo extrapolamos a lo que paga solo el impuesto cada taxi o cada colectivo, llegamos a una cifra diaria de $9.300 y $243 mil pesos mensuales”.

“Cuando nos dicen que nos van a dar una ayuda para enfrentar la crisis, al final ya tenemos pagados con creces todo lo que nos han entregado como ayudas. En un año de crisis cada taxista le aporta al estado solo por concepto de impuestos 2 millones 900 mil pesos y solo nos dieron un bono de 500 mil pesos”, aseveró.

Por eso, insistió en que el gobierno debe tomar medidas inmediatas: “el gobierno debe detener el cobro del impuesto específico, rebajar el IVA y detener las alzas del precio a los combustibles. No se puede continuar lucrando con las necesidades de los chilenos”. Sostuvo que “aumenta el precio del cobre, hay fluctuaciones del dólar, pero también aumentan los combustibles y aumenta el ingreso por concepto de IVA, es decir, el gobierno recoge y recoge y no entrega nada para alivianar esta carga que complica a muchos taxis colectivos y otros sectores”.

“Le pedimos al gobierno que le ponga un alto a esta situación que ya se torna muy compleja e insostenible, no solo para los taxis y colectivos, sino que también para la pequeña industria, las panaderías, el pequeño comercio, el transporte escolar, etc.

Todo el mundo hace millonarios aportes y estos 3 mil millones de dólares que ingresan anualmente por concepto de impuesto específico, no se ha detenido, pero si se han detenido las ayudas”, puntualizó.

LO ÚLTIMO
14 Julio, 2025
Seremi de Desarrollo Social y Familia entrega sello Chile Cuida a ESSBIO
14 Julio, 2025
Encuentran presencia de Listeria en salmón ahumado durante vigilancia alimentaria
13 Julio, 2025
Liga Fútbol Formativo: Escuela Municipal Central vs Escuela Daniel Fabbiani
13 Julio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 13 julio
12 Julio, 2025
Senador Juan Luis Castro valora proyecto que homologa licencias médicas y refuerza la fiscalización
12 Julio, 2025
Salud transfiere $142 millones a comunas de Cachapoal para promoción sanitaria
12 Julio, 2025
Plaza de Armas de San Vicente suma nueva área para niños
12 Julio, 2025
Cuenta pública 2025 de Sernapesca destaca combate a la pesca ilegal
9 Julio, 2025
Carabineros de Machalí detiene a un sujeto con amplio prontuario por tráfico de drogas
9 Julio, 2025
Primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito en O’Higgins
9 Julio, 2025
Barrio Sanfurgo avanza hacia una nueva etapa con recuperación de espacios y equipamiento
9 Julio, 2025
Refuerzan llamado a vacunarse por circulación activa de influenza en O’Higgins
7 Julio, 2025
Gabinete Regional de O’Higgins se articula para el éxito de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA 2025
7 Julio, 2025
Carabineros detiene en flagrancia a dos personas que habían robado en una botillería en Rancagua
7 Julio, 2025
Seremi Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua
6 Julio, 2025
Accidente de tránsito en ingreso San Vicente
6 Julio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 06 julio
5 Julio, 2025
Firman acuerdo para recuperar histórico inmueble de Santa Cruz y avanzar en conectividad urbana
4 Julio, 2025
Hospital de Lolol recibe el “Sello Buen Trato a las Personas Mayores”, marcando un hito nacional
Ver más...