En la instancia de trabajo impulsada por el Consejo Nacional de Televisión, participan la Asociación de Canales Comunitarios de Chile y todos los actores del Estado involucrados en el tema. En ese sentido, la primera reunión contó con la participación de la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; el gerente de redes y territorios en representación de Corfo, Claudio Valenzuela; además de Adrián Leal, director de Unetev; y Benjamín Lillo, director del canal comunitario Señal 3 de La Victoria, ambos de la Asociación de Canales Comunitarios.
En la instancia, las autoridades acordaron iniciar inmediatamente el trabajo para que las acciones de apoyo y desarrollo se empiecen a ejecutar desde ya.
La ley de TV Digital promulgada en 2014 habilita la transmisión de señales comunitarias a través del espectro electromagnético. Desde entonces, sólo cinco canales han obtenido la concesión comunitaria de parte del CNTV.