Los profesionales de la UAPO (Unidad de Atención Primaria en Oftalmología), Salomón Amar y Pía Barrera, ambos tecnólogos médicos en oftalmología, entregaron algunas recomendaciones para mantener la salud visual en estos días de vacaciones escolares, en que el uso de pantallas aumenta al estar en casa.
Explicó Amar que tiempos prolongados de exposición de niños frente a las pantallas, ya sea de celular, computados y televisor, puede producir molestias visuales, como lagrimeo, cansancio y ojos rojos y puede llevar a sufrir de miopía. Y advirtió que, si un niño se restriega los ojos, parpadea mucho o se acerca mucho las cosas para verlas, se debe poner atención, ya que pueden ser señales de algún problema a la vista.
Por otra parte, Pía Barrera entregó algunos tips para el cuidado de la salud visual, entre ellos, contar con luz natural cuando se están usando pantallas y recurrir a la “regla de 20, 20, 20”, que consiste en que, por cada 20 minutos de exposición frente a una pantalla, se haga un descanso de 20 segundos, mirando a 20 pies (que equivale a 6 metros) hacia adelante.
También aconsejó la profesional que los niños se expongan durante el día al menos dos horas a la luz del sol, para que así puedan tener un buen desarrollo visual. Finalmente, indicaron que, si algún miembro de la familia presenta alguno de estos problemas, se solicite hora de atención con médico en Cesfam, para que éste lo derive a la UAPO, donde será atendido.
Dirección: Arturo Prat # 653 (frente al Banco de Chile).
Horario de atención: Lunes a jueves, de 8 a 17 horas Viernes, de 8 a 16 horas.