Noticias: En O’Higgins, CEAF Desarrolla Innovador Protector Solar Para las Cerezas de Exportación

Gracias al financiamiento del Gobierno Regional, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) se encuentra desarrollando un innovador protector solar para hacer frente a los efectos del Cambio Climático en los cerezos. “La idea surgió a partir de investigaciones básicas que se hicieron en la región para evitar el estrés por altas temperaturas y, por otro lado, para reducir el número de malformaciones que se generan en frutos producto del calor en las yemas florales, las cuales se comienzan a desarrollar en la temporada de verano”, detalló Rubén Almada, investigador que ha liderado su desarrollo, quien además explicó que la idea surgió para dar respuesta a las necesidades de productores locales y, por supuesto, para mantener el liderazgo alcanzado por este sector.

En tal sentido, es importante mencionar que el exceso de sol es uno de los grandes riesgos que amenazan el boom cerecero que ha tenido Chile en estos últimos años. Hoy nuestro país se ha posicionado como el primer exportador de cerezas en el mundo y, en el caso particular de O´Higgins, después del cobre esta fruta se ha transformado en la principal exportación a nivel regional. Este innovador producto fue aplicado durante el año pasado en cerezos de dos variedades distintas para ver sus efectos en flores y frutos.

De forma preliminar, el protector solar desarrollado por el CEAF ha aumentado la tolerancia de los frutales al estrés hídrico y las alzas de temperaturas. Pero eso no es todo, ya que también disminuye las malformaciones en las cerezas. “En enero del 2022 realizamos la primera aplicación de cuatro formulados del protector solar y de un protector solar comercial conocido como caolín. Durante todo el año, hemos ido tomando mediciones fisiológicas de los árboles y de productividad cuando ocurrió la cosecha. Hemos observado que el producto desarrollado por el CEAF mejora el estatus hídrico de la planta y también impacta positivamente en otros aspectos del desarrollo reproductivas de éstas, como por ejemplo, aumenta la fertilidad de los granos de polen y también hemos observado que reduce las malformaciones, como los frutos dobles o con sutura profunda, las cuales impactan negativamente en la calidad de la fruta”, explicó el genetista de este centro de estudios dependiente del Gobierno Regional. Rubén Almada, quien además es doctor en Ciencias.

Es muy importante que fruto de este trabajo investigativo local estamos aportando a la agricultura de O´Higgins. Es por ello, que nosotros este año hemos reforzado el financiamiento de este centro de estudios y, por lo mismo, quiero agradecer al Consejo Regional y, por supuesto, al equipo de investigadores por el trabajo que están desarrollando”.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
Ver más...