Asegurar un buen uso del patrimonio fiscal, junto a la recuperación y disposición de nuevos espacios, es parte del trabajo que Bienes Nacionales impulsa entre sus principales tareas, para cubrir los requerimientos de mayor prioridad hacia las organizaciones y la sociedad civil.
En O’Higgins, ese es el caso de la Agrupación Social y Salud Integral Fibromialgia Rancagua, institución integrada por mujeres y pacientes que padecen dolor crónico corporal, y que precisan apoyo especializado, en diversas áreas. Por ello, el SEREMI de Bienes Nacionales, Eduardo González, acompañado por autoridades locales, oficializaron el traspaso de un inmueble fiscal que desde ahora estará al servicio de sus beneficiarias, para habilitar en sus dependencias el primer centro de atención de la capital regional.
Y es que la nueva ley sobre dolor no oncológico y fibromialgia fue despachada desde el Parlamento a principios de este mes, la cual presenta un diseño de sistema de cuidados, tales como un diagnóstico oportuno, acceso a tratamientos, terapias físicas y psicológicas.
Trabajo interdisciplinario que contará con 457 metros cuadrados de propiedad fiscal para albergar la labor de voluntarias y especialistas.
Proyecto integral de atención
El futuro recinto, ubicado en el sector centro sur de la comuna, se proyecta como uno de los primeros gestionados por la sociedad civil para gestionar charlas gratuitas de orientación, tratamientos de kinesiología, terapia ocupacional, entre otros.
Así, y con más de 90 beneficiarias y beneficiarios, la Agrupación Social y de Salud Integral Fibromialgia Rancagua, busca ampliar su cobertura a nuevos socios y socias de la región.