Noticias: MINVU O’Higgins destaca el avance del 20% en la meta del plan de emergencia habitacional

El seremi de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins, Óscar Muñoz, destacó que, en el primer año de implementación del Plan de Emergencia Habitacional (PEH) en la región, se registra un avance del 20% en la meta impuesta por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que consiste en entregar 14.667 soluciones habitacionales definitivas al mes de marzo del 2026 y así disminuir el déficit, con una demanda que supera las 27 mil viviendas. En este ámbito, el titular de la cartera destacó que “cerrando el primer año del PEH hemos entregado casi tres mil viviendas en la región, eso abarca un porcentaje de un 20%.

Tenemos en ejecución un poco más de 8.800 viviendas y para iniciar su construcción, durante este año e inicios del próximo, casi 5.500 viviendas”. El PEH está abordando la demanda de terrenos El seremi destacó que uno de los temas más complejos de abordar este primer año ha sido la alta demanda de suelos para concretar proyectos habitacionales.

En ese marco, indicó que “una de las problemáticas que tenemos, que es a nivel nacional, es la disponibilidad de buenos terrenos y bien ubicados para desarrollar proyectos. Es por esto, que al inicio del PEH se conformó una mesa de suelos. Analizamos los terrenos de propiedad Serviu y los hemos dispuesto para estos fines. Tenemos 16 terrenos en la región, en las comunas de Rancagua, Rengo, San Fernando, Santa Cruz, Palmilla y Nancagua. ¿Cuál es el objetivo?, poder abarcar una demanda de aproximadamente 2.500 familias, elaborar los proyectos y poderles dar prontamente ejecución”.

Doña Emilia en Rancagua, conjunto habitacional que próximamente albergará a 264 familias, se construyó en un terreno del Serviu, lugar en donde también se están levantando los proyectos Aires Nuevos (288 viviendas) y Alto Raíces (120). Al respecto, Muñoz destacó que “este proyecto está bajo el contexto del PEH (…) y va a acoger a familias del Fondo Solidario de Vivienda, personas de la tercera edad y con movilidad reducida.

Es importante hacer énfasis de que este conjunto, que es en Rancagua, está estructurado en un proyecto de mayor escala que albergará a Doña Emilia, Alto Raíces y Aires Nuevos, también a dos proyectos de viviendas tuteladas que se construirán al lado y que serán para familias de la tercera edad”.

Viviendas industrializadas

Uno de los avances más significativos del primer año del PEH ha sido la incorporación del sistema de viviendas industrializadas. “Uno de los grandes temas referente al cumplimiento de la meta tiene que ver con los tiempos de ejecución. Para eso, el ministro Carlos Montes les ha dado mucho énfasis a las viviendas industrializadas. ¿Qué quiere decir vivienda industrializada? Primero, que los procesos de ejecución son regulados y son mucho más estandarizados en lo que es la mano de obra y tenemos una mejor calidad en terminaciones. Y, por otro lado, los procesos y los tiempos de ejecución son mucho más pequeños, lo que nos permite avanzar mucho más rápido en el cumplimiento de la meta del PEH”, destacó Muñoz.

Desafíos a futuro

Al igual que el Presidente Gabriel Boric y el ministro Carlos Montes, el seremi resaltó que enfrentar la emergencia habitacional es una tarea de Estado, y requiere el compromiso de todas y todos. “Para cumplir con los desafíos es importante contar con todos los actores con los cuales tenemos que trabajar, los municipios, las oficinas de las vivienda y los alcaldes porque el trabajo que nos queda es seguir calificando proyectos, revisando para que tengamos un buen estándar, sobre todo darle énfasis en lo que es hoy nuestra preocupación que son las familias vulnerables, los proyectos que van a través del Fondo Solidario de la Vivienda y también los proyectos de Integración Social, donde incluimos tanto a familias vulnerables como de sectores medios ”.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Ayuda en terreno para personas en situación de calle con alimentación, abrigo y traslado a albergues
19 Junio, 2025
En San Fernando se realizó Diálogo Ciudadano sobre nuevo Financiamiento para la Educación Superior
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
Ver más...