En conmemoración de los 20 años de la Reforma Procesal Penal en la Región de O’Higgins, la Fiscalía Regional, la Corte de Apelaciones de Rancagua y la Defensoría Penal Pública llevaron a cabo una jornada académica el 9 de agosto. El evento, celebrado en el auditorio de la Policía de Investigaciones (PDI), tuvo como enfoque principal el análisis de la criminalidad en Chile y en el ámbito internacional.
Diversas figuras del sistema judicial y autoridades regionales asistieron al encuentro, entre ellos el fiscal regional Emiliano Arias Madariaga, la presidenta de la Corte de Apelaciones Bárbara Quintana Letelier, el defensor regional Claudio Aspe Letelier, así como ministros, fiscales, jueces, defensores, autoridades policiales y estudiantes de universidades locales.
Durante la jornada, el abogado y académico Francisco Cox presentó “La Evolución de la Criminalidad en Chile”, donde abordó los delitos, la situación internacional del crimen organizado y los retos que enfrentan las instituciones de justicia.
El fiscal regional Emiliano Arias Madariaga destacó la importancia de abordar el crimen organizado como una realidad presente en el país y subrayó la necesidad de colaboración para controlar su crecimiento.
Bárbara Quintana Letelier, presidenta del tribunal de alzada, mencionó que la jornada ofreció un espacio de análisis para entender las transformaciones en materia de criminalidad y su impacto en Chile, sobre todo en relación con el crimen organizado y su influencia internacional.
Claudio Aspe Letelier, defensor regional, calificó la jornada como exitosa y destacó la calidad del expositor, el abogado Francisco Cox, y cómo el análisis de la evolución de la criminalidad se conecta con el trabajo desarrollado por las instituciones judiciales y de seguridad.
Esta jornada académica representa un paso hacia la comprensión y enfrentamiento de los desafíos relacionados con la criminalidad, y se enmarca en una serie de actividades conmemorativas por las dos décadas de la Reforma Procesal Penal en la región.