El Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) y la Sociedad de Cirugía Sexta Región se unieron en la primera jornada multidisciplinaria dedicada al cáncer de recto, la segunda causa de muerte por neoplasia a nivel mundial. Esta iniciativa reunió a la comunidad hospitalaria, estudiantes, profesionales especialistas y expertos de distintas regiones para explorar el manejo integral de esta enfermedad.
El evento, que buscó potenciar la formación y la colaboración entre profesionales de la salud, se enfocó en el abordaje de la evolución epidemiológica del cáncer de recto en O’Higgins. Se discutieron aspectos médicos como el diagnóstico precoz en etapas premalignas y tratamientos clínicos. Expertos de renombre nacional, incluido el médico cirujano colorrectal del Hospital Sótero del Río, Dr. Felipe Quezada, compartieron conocimientos sobre técnicas neoadyuvantes y plataformas robóticas para cirugías complejas de cáncer de recto.
El Dr. Quezada resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para abordar el cáncer de recto desde diversas perspectivas. Se enfatizó la relevancia de las intervenciones mínimamente invasivas y la necesidad de elevar la conciencia pública sobre la enfermedad, especialmente ante síntomas como el sangrado rectal.
El Dr. Sebastián Mondaca, oncólogo gastrointestinal y director médico del Instituto de Cáncer de la Red UC Corpus Christus, enfatizó la importancia de las estrategias neoadyuvantes en el tratamiento de la enfermedad. Dado el aumento de su incidencia en Chile, el cáncer de recto se ha convertido en un desafío tanto para la salud pública como privada.
El Dr. Gustavo Montesinos, coloproctólogo del HRLBO y presidente de la Sociedad de Cirugía Sexta Región, concluyó que el evento fue un éxito y resaltó la importancia de seguir abordando patologías relevantes en futuras jornadas. El enfoque multidisciplinario y la colaboración entre expertos son clave para mejorar la atención y el manejo del cáncer de recto en la región.