El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile ha intensificado sus esfuerzos para detener el ingreso ilegal de productos agrícolas, especialmente papas, procedentes de Perú y Bolivia. En lo que va del año, se han confiscado más de 77 toneladas de papas que ingresaron ilegalmente al país. Esto representa un grave riesgo para la agricultura chilena y la seguridad alimentaria, ya que Chile no tiene acuerdos sanitarios para importar papas para consumo humano de estos países.
El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, ha advertido que este contrabando podría introducir plagas y enfermedades que amenazarían la agricultura y, potencialmente, la salud de las personas. La mayoría de estas interceptaciones se han producido en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, donde estos productos ingresan a través de pasos no autorizados.
El SAG, en colaboración con Carabineros, ha confiscado no solo papas sino también otros productos silvoagrícolas, como frutas, quesos y miel, así como grandes cantidades de huevos. Muchos de estos productos ilegales han llegado a los centros de distribución en la Región Metropolitana.
El llamado a la ciudadanía es a denunciar estas prácticas y a comprar siempre en el comercio establecido, ya que, aunque los productos de contrabando puedan parecer más baratos a corto plazo, representan un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y la agricultura de Chile. La protección de la sanidad agrícola es esencial para el país.