La región de O’Higgins dio un paso significativo hacia la diversificación económica y el fortalecimiento de sus pequeñas y medianas empresas (PYMES) mineras en la quinta sesión de la Mesa Minera, cuyo objetivo central es crear un entorno favorable para el desarrollo de nuevos proveedores de servicios en el sector minero, mediante el fortalecimiento del capital humano, la promoción de nuevos emprendimientos y el incentivo a la innovación tecnológica. Esta iniciativa es impulsada por Corfo O’Higgins, el Gobierno Regional y la Universidad Adolfo Ibáñez.
Óscar Ávila, director regional de Corfo, resaltó la importancia de este esfuerzo para la región: “La región de O’Higgins representa el 3% de los proveedores mineros nacionales. Queremos fortalecer a los actuales y aumentar su número”, afirmó. Este enfoque no solo busca mejorar la competitividad de las empresas locales, sino también generar nuevas oportunidades laborales y de negocio para la comunidad.
Bárbara Gavia, Seremi de Minería, enfatizó que “esto resulta especialmente beneficioso para los pequeños mineros”. Esta colaboración promete mejorar las condiciones de trabajo y abrir nuevas oportunidades para los pequeños mineros de la región.
Durante la sesión, Teodoro Schmidt, especialista senior de Desarrollo del Territorio de Codelco, presentó el plan de compra local de Codelco, destacando que la división El Teniente ha incrementado sus adquisiciones a proveedores locales en un 4.5%, superando la meta divisional del 2.7% para el último año.
Además, Víctor Dorner, consultor de Innovación y Desarrollo de El Teniente, compartió la experiencia de Reborn Electric, una empresa local que fabrica buses eléctricos utilizados por los trabajadores de Codelco. “Nuestra meta para 2030 es lograr el 100% de electromovilidad, y la experiencia con los buses eléctricos fabricados en Rancagua ha sido muy exitosa”, comentó Dorner.