La Municipalidad de Palmilla ha alcanzado un logro significativo al recibir la certificación de “Gobernanza Ambiental” del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), el nivel más alto otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente. Además, cinco establecimientos educativos de la comuna fueron reconocidos por sus avances en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).
El 6 de agosto de 2024, la Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, Giovanna Amaya, entregó este importante reconocimiento al municipio de Palmilla, destacando los esfuerzos de la alcaldesa Gloria Paredes y la comunidad en priorizar las temáticas ambientales. “Es un orgullo ver cómo Palmilla ha alcanzado el máximo nivel de certificación, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo comunal en temas ambientales”, comentó Amaya.
El SCAM es un sistema integral y voluntario que permite a los municipios incorporar la gestión ambiental en su funcionamiento, enfocándose en aspectos como la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios comunitarios. Palmilla avanzó a través de varios niveles del SCAM, desde Básico hasta alcanzar el nivel de Gobernanza Ambiental Climática. Este último nivel incluye la gestión de biodiversidad, recursos hídricos, residuos sólidos, sustentabilidad urbana y energética.
La alcaldesa Gloria Paredes expresó su gratitud hacia la Seremi del Medio Ambiente, reconociendo que este logro es resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes, directivos, funcionarios municipales y la comunidad local.
En la misma ceremonia, la Seremi entregó certificaciones ambientales a la Sala Cuna y Jardín Infantil Santa Ana, Jardín Infantil Mundo Feliz, Escuela de Lenguaje Alun y el Liceo San José del Carmen, que han progresado en el SNCAE. Este programa busca que las comunidades escolares implementen estrategias de educación ambiental, promoviendo una cultura ecológica desde la educación parvularia hasta la educación media.