26 Noviembre, 2024
Santa Cruz alberga el primer Congreso Escolar Nacional Agrónomo

La primera versión del Congreso Escolar Nacional Agrónomo (CENA) se llevó a cabo en Santa Cruz del 20 al 22 de noviembre, con la participación de cerca de 30 estudiantes y docentes provenientes de Osorno, Santiago, Pichilemu y Santa Cruz. En total, se presentaron nueve proyectos científicos en un espacio diseñado para compartir investigaciones y fomentar la colaboración entre jóvenes interesados en la agricultura.

El evento, organizado por estudiantes de cuarto medio del Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), contó con el apoyo del Seremi de Agricultura, Cristian Silva, y el financiamiento de Pro O’Higgins, la municipalidad local y su Concejo. Martín Antonio Cerón, líder estudiantil del comité organizador, destacó el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa y expresó su deseo de que el congreso se consolide como un evento anual en la región.

Entre los resultados del encuentro, el gerente general de Pro O’Higgins, Braulio Guzmán, enfatizó que el CENA responde a la necesidad de crear un espacio regional para estudiantes secundarios interesados en la investigación. Guzmán también subrayó la relevancia de fortalecer las capacidades STEM en Chile, destacando la contribución de este evento en el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas.

El proyecto ganador, presentado por los estudiantes Marín López y Maximiliano Correa, investigó el efecto de la inoculación de Trichoderma en la germinación de Solanum lycopersicum en suelos afectados por incendios forestales. Este y los demás proyectos se encuentran disponibles en el canal de YouTube de Pro O’Higgins.

Desde la organización, la profesora María Fernanda Pérez señaló la importancia de dar visibilidad a las investigaciones escolares en el campo de la agricultura, invitando a que más jóvenes, especialmente de sectores rurales, se sumen en futuras ediciones.

El CENA dejó como legado el desafío de consolidar a Santa Cruz como un referente nacional en encuentros científicos escolares, reforzando el protagonismo de la región en este ámbito.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Ayuda en terreno para personas en situación de calle con alimentación, abrigo y traslado a albergues
19 Junio, 2025
En San Fernando se realizó Diálogo Ciudadano sobre nuevo Financiamiento para la Educación Superior
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
Ver más...