Este jueves se desarrolló a nivel nacional un paro de advertencia de 24 horas impulsado por el Colegio de Profesores de Chile. En San Vicente de Tagua Tagua, la movilización fue respaldada por la totalidad de las escuelas públicas, mientras que los establecimientos particulares subvencionados no se sumaron en esta oportunidad.
El presidente comunal del gremio, Claudio Cuiza, explicó que la movilización busca presionar al gobierno para que dé respuesta urgente a una agenda corta con seis puntos prioritarios. Entre las demandas se encuentran la falta de una legislación que proteja a los docentes frente a la violencia en las aulas, la sobrecarga de funciones del profesor jefe, el agobio generado por el actual sistema de evaluación docente, y las deficiencias estructurales del nuevo modelo de administración educativa (SLEP), que próximamente se implementará en la zona.
El dirigente advirtió que, de no haber respuestas concretas en las próximas semanas, el paro podría escalar a una movilización de mayor duración en junio, con más actores del sistema educativo sumándose a las protestas. También señaló que las demandas del gremio no solo buscan mejores condiciones para los profesores, sino que impactan directamente en la calidad de la educación pública y, por tanto, en toda la comunidad escolar.