Cuando las redes sociales parecen ser el método más efectivo para descargar la ira y frustraciones de procesos y políticas públicas que no se ejecutan bien, paralelamente son grupos de personas quienes incentivan la creación de iniciativas, propuestas, proyectos y organizaciones que puedan solucionar. Iniciativas que surgen más allá de los cargos políticos, de ciudadanos que, al verse afectados, también se manifiestan comprometidos.
Un ejemplo de ello es la vicepresidenta del COSOC de la Región de O’Higgins, Myriam Vidal Guajardo, quien a partir de los problemas de salud que la aquejaban, fue partícipe de numerosas agrupaciones que velaron por la salud de quienes sufrían algún grado de discapacidad, y testigo del surgimiento de políticas públicas en salud.
Proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social 2019 del Gobierno de Chile, Región de O’Higgins.