CGE ha anunciado su decisión de participar en el Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), sumándose a la compañía Enel en este proceso destinado a negociar compensaciones para los consumidores afectados por los recientes cortes de energía.
La medida permitirá que las compensaciones se determinen en un plazo reducido, considerando diversos factores como daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o daños a artefactos. En la región de O’Higgins, el número máximo de clientes afectados por los cortes de CGE alcanzó los 121.988.
Desde el inicio de los cortes eléctricos, que en algunos casos se extendieron por más de dos semanas, SERNAC ha trabajado para asegurar compensaciones adecuadas para los afectados. El director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, expresó que la participación de CGE en el PVC facilitará la negociación de compensaciones por daños emergentes y daño moral.
“El trabajo con CGE comenzará hoy mismo, con el objetivo de llegar a un acuerdo que permita ofrecer compensaciones e indemnizaciones a los consumidores afectados en la región de O’Higgins,” afirmó Herrera.
El peak de clientes afectados en O’Higgins se registró el 2 de agosto, con 121.988 personas sin suministro eléctrico. Durante la crisis, las comunas más afectadas fueron Rengo, Rancagua, San Fernando, Pichilemu, Machalí, Chimbarongo, Requínoa, San Vicente, Graneros y Santa Cruz.
Además de las negociaciones del PVC, es importante destacar que las compensaciones discutidas serán distintas de los descuentos por energía no suministrada que algunas compañías, incluida CGE, han anunciado para futuras facturas.