Las Fiestas Patrias 2024 se perfilan como un periodo de alta actividad turística, intenso desplazamiento vehicular y un incremento significativo en el uso de infraestructuras clave, como carreteras, en lo que se ha denominado “Fiestas Patrias XXL” por la extensa cantidad de días que abarcará. Ante este panorama, las autoridades regionales de O’Higgins han iniciado una serie de reuniones con diferentes servicios públicos y privados para una coordinación exhaustiva.
El enfoque principal de estas coordinaciones es garantizar la seguridad vial y pública durante este largo periodo festivo, considerando la salida masiva de personas y el consiguiente aumento en el tránsito por las principales carreteras de la región. Además, se están planificando fiscalizaciones a través de Senda, el Ministerio de Transporte, Salud, y otras instituciones, con el objetivo de promover un ambiente seguro para la comunidad.
La seremi de Transporte, Flavia González, explicó que se han organizado diversas actividades de concientización entre el 9 y el 16 de septiembre, incluyendo simulaciones de siniestros y puntos estratégicos de fiscalización, con el apoyo de carabineros y la seguridad pública de los municipios. Este trabajo coordinado busca manejar el aumento en el flujo vehicular y garantizar que los eventos cívicos, ramadas y otras celebraciones se realicen en un entorno seguro.
Por otro lado, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, destacó que se realizarán acciones de difusión sobre el feriado irrenunciable del 18 y 19 de septiembre, y se llevará a cabo la fiscalización del cumplimiento de la normativa laboral en las ramadas y fondas durante los días previos a estas fechas. El objetivo es que las Fiestas Patrias sean recordadas por su duración y alegría, y no por incidentes o tragedias.