Noticias: En el marco del Día del Medio Ambiente autoridades visitan Santuario de la Naturaleza de Topocalma

En el marco del Día Nacional del Medio Ambiente, la Ministra Carolina Schmidt junto a la Intendenta Rebeca Cofré y el Seremi del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, visitaron el Santuario de la Naturaleza Topocalma Piedra del Viento, ubicado en la comuna de Litueche, que cuenta con una superficie aproximada de 2.440 hectáreas. Ya son más de 220.000 hectáreas que, a la fecha, se han protegido en el Plan Nacional de Humedales.

Durante la actividad, la Ministra, Intendenta y Seremi, recorrieron el lugar junto al Presidente Confederación de pescadores artesanales de la región, Genaro Guerrero; la Presidenta del Sindicato de Pescadores Artesanales de Topocalma, Pamela Donoso, representantes de la fundación Rompientes, destacando el trabajo conjunto realizado con las comunidades de la zona, la fundación Rompientes y el Ministerio del Medio Ambiente.

SANTUARIO DE LA NATURALEZA PIEDRA DEL VIENTO TOPOCALMA

Tras su aprobación, el Santuario de la Naturaleza Piedra del Viento Topocalma, se convirtió en la segunda Área Protegida que resguarda un ecosistema costero–marino en la región de O’Higgins, siendo el primero el Santuario de la Naturaleza Bosque de Calabacillo de Navidad declarado en 2013. Una de las grandes fortalezas de esta zona es que los habitantes coinciden en la necesidad de establecer estrategias de manejo en conjunto, con una gestión y planificación del lugar, que permitan la conservación de la biodiversidad y de las prácticas tradicionales de recolección de algas y pesca artesanal.

“Es relevante el reconocimiento a la actividad que nosotros hacemos, lo que implica un respeto a una práctica cultural y ambiental en el manejo de los recursos de la cual estamos muy orgullosos” expresó Genaro Guerrero, Presidente de la Confederación de Pescadores Artesanales de la Región de O´Higgins. La solicitud de declaración fue ingresada en 2019 para la creación del área, firmada por diversos actores, como sindicatos y federaciones de pescadores artesanales, algueros de la zona y la Fundación Rompientes.

LO ÚLTIMO
19 Junio, 2025
Congreso despacha nueva ley de adopción tras casi 12 años de tramitación
18 Junio, 2025
Sernapesca llama al cuidado de las tortugas marinas al recordarse su día mundial
18 Junio, 2025
Investigan Homicidio y Homicidio Frustrado con Arma Cortante en la comuna de Paredones
18 Junio, 2025
36 Familias Sanvicentanas reciben sus títulos de dominio convirtiéndose oficialmente en propietarios
16 Junio, 2025
Minvu O’Higgins constata avances del Programa para Pequeñas Localidades en Apalta, Santa Cruz
16 Junio, 2025
Las 10 micros eléctricas de Rancagua que llegaron para modernizar el transporte público
16 Junio, 2025
2da Feria de Alimentación Saludable “Tu puedes tener una vida más sana”
15 Junio, 2025
Desde la Misión Iglesia Pentecostal de Barrio Norte programa Dios Me Habla, domingo 15 junio
13 Junio, 2025
Carabineros realizó primer Congreso de Juntas de Vecinos en la región de OHiggins
13 Junio, 2025
270 millones de pesos permitieron mantener activa la red de teatros comunales
13 Junio, 2025
PDI detiene a prófugo por doble homicidio durante operativo en Graneros
13 Junio, 2025
PDI desbarata banda de microtráfico con fachada comunitaria
13 Junio, 2025
Avanzan mejoras en Apalta gracias al Programa para Pequeñas Localidades
11 Junio, 2025
SENAPRED y municipios se preparan ante sistema frontal que afectará la región de OHiggins
11 Junio, 2025
Más de 2.500 familias renovarán sus calefactores en plan contra la contaminación
11 Junio, 2025
Entregan primeros subsidios del Barrio Piloto Sustentable en Machalí
11 Junio, 2025
Camionetas de patrullaje mixto refuerzan la seguridad en 33 comunas de O’Higgins
10 Junio, 2025
MOP asfalta camino en Fullingue y reduce tiempo de viaje hacia Litueche
9 Junio, 2025
Seminario expone cifras preocupantes sobre acoso y sexismo en áreas técnicas
Ver más...