En una actividad realizada en Rancagua, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, y el director regional de la entidad, Óscar Galdames, presentó la actualización del catastro de recursos vegetacionales y usos de tierra de la Región de O’Higgins correspondiente al período 2013-2020. Este estudio, elaborado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), incluyó la utilización de tecnologías avanzadas para garantizar mayor precisión en los datos.
Entre los resultados destacados, se indicó que el 36,1% de la superficie original de la región está cubierta por ecosistemas boscosos, distribuidos en un 26,2% de bosque nativo, 9,8% de plantaciones forestales y 0,1% de bosques mixtos. El informe también permitió corregir datos de catastros anteriores, incorporando 30.000 hectáreas adicionales como plantaciones forestales debido a una actualización cartográfica más detallada. Según Valenzuela, esto no implica una pérdida significativa de bosque nativo, cuya disminución ha sido acotada.
El nuevo catastro también ofrece información relevante sobre suelos descubiertos y humedales, elementos clave para la toma de decisiones tanto a nivel gubernamental como municipal. La herramienta estará disponible al público a través del sistema de consulta de CONAF, permitiendo a los ciudadanos acceder a información actualizada sobre los recursos vegetacionales de su territorio.
Finalmente, Valenzuela resaltó que la región mantiene un equilibrio en el uso de la tierra, con un 25% dedicado a la agricultura y otro 25% a bosques nativos, mostrando estabilidad en su cobertura vegetal. Asimismo, agradeció el trabajo realizado por CONAF y subrayó la importancia de contar con datos exactos para la planificación y gestión ambiental.